
MAESTRO WILLIAM HERRERA.
En 2008 había un nuevo Gobierno y propusimos al Instituto Nicaragüense de Cultura que retomara este proyecto, porque en realidad implica mucho esfuerzo económico. El arquitecto Luis Morales Alonso lo aceptó y nos dijo que empezáramos a trabajar. Así nació esta segunda etapa y retornamos al tercer piso del Teatro Nacional Rubén Darío, señaló William Herrera, director de la Escuela Nacional de Ballet.
Una trayectoria comoEstudianteBailarínProfesionalMaestroCoreógrafoDirectoren la historia del ballet en nicaragua.
Energía, movilidad y músculos
Energía, movilidad y músculos
Si practicas esta disciplina, a las pocas semanas de haber comenzado notarás un aumento en tu energía, mejorarás tu agilidad y tus músculos se verán tonificados y alargados.
Elasticidad
Elasticidad
Esto requerirá un poco más de tiempo y esfuerzo, pero lo cierto es que existe un 100 % de probabilidades de que mejores tu elongación con el ballet, gracias a que tendrás una mejor circulación sanguínea, disminuirán los dolores musculares.
Buena Postura
Buena Postura
No importa la edad en la que comiences a practicarlo, te dará una buena postura. Esto es porque para bailar debes “ampliar tu pecho”, lo cual es consecuencia de un trabajo muscular de la espalda.
Concentración
Concentración
Para lograr un paso o una postura correcta se pueden realizar más de 20 correcciones: tensión de los brazos y piernas, estirar codos, alargar cuello, postura derecha, pecho amplio, pies estirados, y se le suma mantener una amplia sonrisa, entenderemos porque tienen mayor concentración.
Equilibrio
Equilibrio
Poniendo en practica todos los beneficios anteriores con gran dedicación, lograras buen equilibrio y coordinación.
Círculo Social
Círculo Social
Podras interactuar con nuevas personas y encontrar similitudes con ellas, en el mundo del ballet lograrás hacer amistades reales con tus compañeros.
Gran Ballet Quetzaltnahuatl
Por William Herrera
Cuyo significado es “ Bello Plumaje del pueblo” , es una agrupación que tiene treinta años de fundada; actual mente cuenta con una buena organización interna que le da un carácter muy profesional. Varones y mujeres trabajadoras, profesionales en diversas especialidades y oficios, estudiantes universitarios y estudiantes de danza; acertadamente dirigidos por el maestro y bailarín William Herrera.
Hace años el ballet tuvo el honor del máximo exponente de nuestra música nicaragüense el Señor Carlos Mejía Godoy hiciera la creación de la letra y música del himno a esta agrupación folklórica nicaragüense denominada “Somos Quetzaltnahuatl”.
Jóvenes con enorme esfuerzo, empeño y dedicación constante, capaces de destacar un estilo propio de lo más puro de Nicaragua en conjunto con la veracidad y destreza de su actual Director, han logrado colocar el Movimiento coreográfico, vestuario y música adecuada en un mismo tiempo, dando como resultado una nueva creación Danzaria:
El Ballet Folklórico Quetzaltnahuatl es fundado en la Escuela Normal Alesio Blandón Juárez, hoy escuela Normal de Managua, en el año de 1985 bajo la Dirección del Profesor Fundador William Herrera.
La Academia
CLASES DE PRE BALLET Y BALLET
Martes y Jueves
4:00PM a 5:30PM
CURSOS LIBRES DE FITDANCE
Lunes a Jueves
6:00PM a 7:00PM
7:00PM A 8:00PM
CURSOS SABATINOS
8:00AM a 12:00MD
Pre Ballet
Folklore
Ritmos Latinos
Mayor información llámanos al 22529366 88799409
Asociación Artística de la Danza
Avenida Universitaria, Frente a la Universidad de Ingeniería
Teléfono: 2277-5557
Academia de Arte Danzario Quetzaltnahuatl
Clínica Don Bosco 2c. al oeste, 75 vrs. al norte.
Teléfono: 88799409, 2252-9366
quetzaltnahuatl@gmail.com / willdance1971@yahoo.com
